Avanza construcción de viviendas y regularización de predios con gobierno de Claudia Sheinbaum: Doctor Ruiz Uribe

*Servidores de la Nación serán los encargados de llevar a cabo en Baja California el censo nacional de vivienda.

Tijuana, B.C.- jueves, 27 de marzo del 2025.- Con el anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de visitar Baja California este fin de semana, se da un paso más en el proyecto de construir un millón de viviendas en todo el país, de las cuales 500 mil serán por parte del Infonavit para derechohabientes y 500 mil a cargo de Comisión Nacional de Vivienda para población abierta.

El delegado de los programas del Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe informó que se tiene proyectada la visita de la Mandataria para este sábado, en la cual se analizarán en conjunto con la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda temas como el Tianguis Turístico, los avances en la construcción de un nuevo hospital en Ensenada y en Rosarito el anuncio del Programa de Vivienda del Bienestar.

Ruiz Uribe precisó que el Programa de Vivienda y Regularización tiene un enorme alcance en el país, ya que se construirá un millón de viviendas y se entregará un millón de escrituras, a lo largo de todo el sexenio, con la finalidad de apoyar particularmente a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Del millón de viviendas nuevas, 500 mil serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la población derechohabiente, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar (Finabien).

Adicionalmente, se pretende la regularización de medio millón de predios, y una vez que culmine este proceso, se entregarán las escrituras a los beneficiarios, ya que el objetivo crear es vivienda de bajo costo para que las familias mexicanas y particularmente, las y los jóvenes, tengan acceso a ella.

El delegado de los programas federales del Gobierno de México en Baja California puntualizó que el programa de vivienda tiene como principal objetivo garantizar el derecho al techo, y que además, se está pensando en terrenos y unidades habitacionales cercanos a los lugares de empleo, servicios públicos de calidad, incluido un transporte público seguro y eficiente.